Estos comités de gran importancia para la defensa de nuestros derechos, pero hay que conocer y empoderar a las personas para lograr el cumplimiento de ellos conocer los procedimientos.
Si los derechos humanos se cumplieran a cabalidad no existieran los comités, los seres humanos serian mas consientes que todo tenemos derechos y obligaciones sin manchar y faltar a los derechos de las personas.
Los comités o mecanismos convencionales en materia de derechos humanos ayudan a cumplir los derechos de niños o contra la discriminación en apoyo de los tratados.
Los mecanismos convencionales son aquellos en los que existen órganos de control y de supervisión , emanados de tratados internacionales, destinados a examinar y evaluar los progresos realizados y las dificultades com las que se enfrenta la aplicación de las disposiciones del tratado mismo.
Si los Estados en realidad asumieran su compromiso a cabalidad los comités de control tuvieran mayor impacto en la protección y aseguramiento de los mismos. Se necesita mayor empoderamiento de la población en estos temas.
Rebeca Barrientos
junio 9, 2022 at 10:40 am - Reply
Guatemala ha ratificado 14 tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de los cuales el último fue sobre la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad ratificado el 07 de abril de 2009.
En las observaciones finales del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre el informe inicial de Guatemala podemos mencionar que pide al Estado que de cumplimiento a las recomendaciones formuladas, adopción de medidas, participación de las organizaciones de la sociedad civil; en particular las organizaciones de personas con discapacidad, amplia difusión en formatos accesibles personas con discapacidad y sus familiares, en lenguas nacionales, minoritarias, lengua de señas, y sean publicadas en el sitio web del Gobierno dedicado a los derechos humanos.
Carmen Lucia Guerrero
junio 13, 2022 at 6:49 pm - Reply
Guatemala ha ratificado prácticamente la mayoría de tratados, lamentablemente hay todavía mucha violaciones de derechos humanos a nivel general y por ende desde lo que abarca cada uno de los tratados. Según las observaciones en importante darle más importancia a la participación de las mujeres. Existen mas de 80 recomendaciones al último informe elaborado al país sobre el cumplimiento de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Estos comités de gran importancia para la defensa de nuestros derechos, pero hay que conocer y empoderar a las personas para lograr el cumplimiento de ellos conocer los procedimientos.
Si los derechos humanos se cumplieran a cabalidad no existieran los comités, los seres humanos serian mas consientes que todo tenemos derechos y obligaciones sin manchar y faltar a los derechos de las personas.
Los comités o mecanismos convencionales en materia de derechos humanos ayudan a cumplir los derechos de niños o contra la discriminación en apoyo de los tratados.
Los mecanismos convencionales son aquellos en los que existen órganos de control y de supervisión , emanados de tratados internacionales, destinados a examinar y evaluar los progresos realizados y las dificultades com las que se enfrenta la aplicación de las disposiciones del tratado mismo.
Si los Estados en realidad asumieran su compromiso a cabalidad los comités de control tuvieran mayor impacto en la protección y aseguramiento de los mismos. Se necesita mayor empoderamiento de la población en estos temas.
Guatemala ha ratificado 14 tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de los cuales el último fue sobre la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad ratificado el 07 de abril de 2009.
En las observaciones finales del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre el informe inicial de Guatemala podemos mencionar que pide al Estado que de cumplimiento a las recomendaciones formuladas, adopción de medidas, participación de las organizaciones de la sociedad civil; en particular las organizaciones de personas con discapacidad, amplia difusión en formatos accesibles personas con discapacidad y sus familiares, en lenguas nacionales, minoritarias, lengua de señas, y sean publicadas en el sitio web del Gobierno dedicado a los derechos humanos.
Guatemala ha ratificado prácticamente la mayoría de tratados, lamentablemente hay todavía mucha violaciones de derechos humanos a nivel general y por ende desde lo que abarca cada uno de los tratados. Según las observaciones en importante darle más importancia a la participación de las mujeres. Existen mas de 80 recomendaciones al último informe elaborado al país sobre el cumplimiento de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.